![]() |
Bienvenidos a
![]() | Escrito por: Patricio Aguilar |
![]() | ||||||||||
|
¡Hola! ¡Qué bueno que has
llegado! Sabía que llegarías, por lo que he estado aquí esperándote. ¡Mira
allí!
¿Te has imaginado, alguna vez, cómo es la vida de una hormiga? ¿Cómo
ven las hormigas las cosas? Mira tu habitación, con unos cuantos pasos, la
puedes recorrer sin dificultad. Pero, para esta hormiguita, es todo un
mundo. Ella sube por esas paredes, que son como enormes montañas, y muchas
veces las vemos nadando en gotas de agua, que para ellas, son peligrosos
lagos. Hasta podría ahogarse dentro de una gota de agua.
Un jardín, por ejemplo, es toda una gran travesía, llena de constantes
sorpresas y peligros.
¡Piensa, cuántos peligros podría encontrar una hormiga caminando
por el tallo de una flor o una hoja seca en el suelo!. Allí hay muchos
peligros para las hormigas. Por ejemplo, un pájaro tan enorme, como un
ruiseñor, podría devorar medio hormiguero, en tan sólo unos minutos; o un perro juguetón, entre tantas carreras y saltos, sin darse cuenta, podría pisar varias y dejarlas muy adoloridas.
Imagina otros peligros que tienen que sortear, las hormigas, diariamente en sus constantes travesías, para poder llevar agua y comida al hormiguero. Puedes anotarlos aquí y le enviaremos la lista a las hormiguitas.
¡Vaya! ¡Esos peligros que has anotado, sí que son grandes peligros para una hormiga! ¡Qué dicha, la de las hormigas, de contar con amigos tan inteligentes, como tú, para que les avisen de todos esos posibles
peligros y también, de la propia inteligencia de las hormigas, las cuales de alguna forma pueden preveer, en muchos casos, los peligros y así organizarse para repelerlos. Porque ¿qué otra cosa pueden hacer las hormigas? No se pueden quedar en el hormiguero con miedo, porque deben de cumplir con importantes tareas.
Todas deben salir a buscar comida, y en los veranos, cuando hace mucho sol, han de caminar enormes distancias para encontrar agua. Muchas veces las encontraremos dentro de nuestras casa, especialmente, en la cocina, cerca de los lugares donde hay agua. Primero, llegan una o dos hormigas, luego habrán muchas de ellas, cada una llevando una pequeña gotita de agua. Eso nos enseña, lo organizadas y muy unidas que son estas, abnegadas obreras. Es por eso, que vemos, como el hormiguero entero, se cuida y
protege como una sola y gran familia. Todas
saben que tienen tareas muy importantes que realizar, ninguna está de más.
Y no creas que la reina por ser reina no trabaja. Aún la misma reina
trabaja. Ella es la encargada de mantener la vida en el hormiguero. Es la
mamá de todas las otras hormiguitas. Sin reina no hay mamá y el hormiguero
se acaba.
Ahora pensa, ¿alguna vez sin querer has pisado una hormiga? Alguna vez nos ha sucedido. Son
tan pequeñas, que muchas veces ni nos damos cuenta que están allí. Pero cuando nos ha picado
una hormiga nos hemos enojado, y con buena razón. No es nada agradable, duele
mucho. Entonces hemos pensado que las hormigas son muy malas y les hemos declarado
la guerra. Yo recuerdo mis batallas contra las hormigas. Algunas veces yo
tenía que salir corriendo porque el hormiguero no parecía que fuera tan grande y
cuando me percataba, tenía cientos de hormigas que estaban sobre mí, picándome. ¡Qué terrible!
¡Piquetes por todo lado!; en el pelo, las manos, la nariz. ¡Auch! Ni
quiero acordarme, lo quemante de esos piquetes. Y lo furioso que me ponía. Ahora, ya nunca más lo he vuelto a hacer, una vez que comprendí que, el principal trabajo de las hormigas, es defenderse y defender el hormiguero y ellas hacen su trabajo bastante bien. Porque, sinó fuera así, posiblemente ya no hubieran hormigueros.
Mejor será que dejemos las laboriosas hormigas con su trabajo. Dime, ¿Te
gustan las aventuras? Entonces has llegado al lugar correcto.
Así que ponte lo más cómodo posible, para empezar este maravilloso
viaje, a bordo de nuestra nave Fantasía.
¡Buen viaje! ¡© Todos los derechos de autor de "La Increíble Historia del Bosque Marmotense" incluyendo el diseño de página, pertenecen a Patricio Aguilar Madrigal info@latinoamericasinfronteras.org. Suecia 2004-2005. |
Hoy es |